Anuario 2020 - 2021

8 Anuario 2020-2021 • agustinosvalencia.com E l aprendizaje de idiomas es clave en la formación de nuestros alumnos. El departamento incorpora a los profe- sores de inglés y francés e intenta impulsar acciones que favorezcan dicho aprendizaje. Nuestro equipo docente pretende mostrar a los alumnos los  diferentes caminos de adquisición de las competencias comuni- cativas necesarias para las lenguas extran- jeras (inglés, francés y alemán). Buscamos, en definitiva, que al terminar sus estudios en el colegio puedan comunicarse de forma adecuada con hablantes nativos y no nativos de distintas partes del mundo. Nuestro plan plurilingüe,sin embargo, contempla el estu- dio del valenciano como parte importante en el desarrollo lingüístico de nuestros alumnos. Asimismo, nuestro trabajo pretende con- tribuir al desarrollo del proyecto de lingüístico tanto en la formación del profesorado como en el asesoramiento metodológico de los profesores que imparten sus asignaturas en inglés. En nuestro Proyecto Lingüístico de Centro de Primaria ofertamos Arts and Crafts en inglés de 1º a 6º con unos proyectos de elaboración propia muy atractivos e inno- vadores. Este curso nuestro plan incorpo- ra Educación Física en inglés en toda la etapa de Educación Primaria. En 1º y 2º ESO la Edu- cación Física se imparte en inglés y Religión, Biología y Música en valenciano. En este sentido, y en aras de conseguir una buena competencia en valenciano, nuestro proyec- to lingüístico oferta varias asignaturas en valenciano durante la etapa de Secundaria. AUXILIAR DE CONVERSACIÓN: El departamento de Inglés cuenta con la colaboración de un auxiliar de conversa- ción de 6º E.P a 2º ESO. Su participación se- manal en estos cursos está coordinado con el profesor titular y ambos participarán en la dinámica de la clase. Este profesor acu- de a las aulas una hora por semana junto el profesor de la materia son un impulso fun- damental de la comprensión y expresión oral. Creemos que la presencia de estos au- xiliares de conversación en nuestras aulas y en nuestro colegio serviría para mostrar un compromiso tan con la calidad como por el plurilingüismo como metodología adecu- ada. Por otra parte, un objetivo esencial de nuestro plan es que los alumnos sean cons- cientes de la importancia de saber una len- gua extranjera, en este caso las ingles, que conozcan de primera mano las diferencias culturales, históricas y geográficas de los países donde se habla. El auxiliar sobre todo les introduce en estos conocimientos por medio de explicaciones, sencillas y adecua- das a la edad de cada grupo de alumnos/as orientado en todo momento por la profeso- ra de inglés. Sería conveniente crear apoyos visuales ya que la competencia en inglés de los niños/as es muy básica. Se pueden ela- borar power-points, pósters, dibujos, ilustra- ciones de cuentos etc. Un elemento clave en la intervención del auxiliar es mejorar la pro- nunciación, en este caso se elaborarían listas de palabras con el vocabulario previamente trabajado en el aula. Y se harían juegos en los que la pronunciación fuera el principal objeti- vo. El resto de los objetivos del área también serian reforzados. Los objetivos que se plantearían al auxiliar de conversación son: 1— Posibilitar la práctica de la conversa- ción oral en inglés tanto con el alumna- do como el profesorado implicado en el proyecto plurilingüe. 2— Proporcionar un modelo de corrección fonética y gramatical de la lengua ex- tranjera correspondiente. 3— Proporcionar un modelo sociolingüísti- co adecuado: registros adecuados al contexto. 4— Acercar al alumnado y al profesorado a la lengua del país o países en los que habla inglés. ACTIVIDADES Y PROGRAMAS INTERNA- CIONALES Nuestra sección impulsa actividades va- riadas que incluyen  representaciones de teatro en inglés para Primaria y Secundaria o talleres de comunicación oral en 4º ESO y Bachillerato , donde la oferta de desdobles para trabajar la destreza de Speaking  sigue creciendo y en los que usamos el ordenador como herramienta de aprendizaje de idio- mas. Este curso hemos reforzado el trabajo en expresión oral desde 4º ESO a 2º BACHILLE- RATO con la organización de los desdobles gracias a la contratación de una profesora de comunicación oral. En este curso empezamos con la oferta del programa de BACHILLERATO DUAL diri- gido a alumnos desde 2º ESO para conseguir al finalizar su Bachillerato español, el diploma de High School americano. El programa es totalmente en inglés en formato on-line con un profesor americano. Por otra parte, el equipo de ERASMUS + ha conseguido que nuestro proyecto GOING GREEN sea avalado por el SEPIE con la finan- ciación de varias movilidades que permitan el desarrollo del proyecto hacia la sostenibi- lidad. En nuestra promoción del aprendizaje de idiomas, promocionamos la participación en las pruebas del A-2 y cada año los alumnos demásde 16años sepresentana laspruebas de Nivel Básico de Inglés y Francés (A-2) y muchos de ellos consiguen esa certificación oficial. OTROS IDIOMAS ESTUDIADOS EN EL COLEGIO: La oferta de  Francés como segundo idi- oma en Secundaria pretende dar a nuestros alumnos una formación complementaria con el otro idioma oficial de la Unión Europea. Asi- mismo el colegio oferta alemán en horario no lectivo como extraescolar con bastante éxi- to. Otro idioma que se ha impulsado en el co- legio en su horario extraescolar es el japonés del que hemos sido centro oficial examinador en la convocatoria de diciembre del 2020 y de julio del 2021. En ambas convocatorias de 300 candidatos, vinieron a examinarse al colegio. Por último, queremos señalar que nuestro colegio recibió el curso pasado el reconoci- miento de ACTIVA por nuestra incorporación al plan PIPE  (Plan Integral de Plurinlingüismo Educativo) . ACTIVA trabaja con nosotros y organiza las actividades extraescolares de inglés:  Complementary hour  y Escuela de Idiomas. Con ello se acredita que nuestros pasos en la aplicación del plan plurilingüe se están haciendo de una forma correcta en la dirección adecuada. Llevamos varios años presentando alum- nos a exámenes oficiales de Trinity para cer- tificar su conocimiento. Este año la novedad fundamental en la enseñanza del inglés ha sido la incorporación de textos de la editori- al Cambridge en algunos curos. Progresiva- mente se irá implantado en todos los niveles. Este cambio nos ha proporcionado varias ventajas: nos hemos convertido en centro preparador y los alumnos podrán presentar- se a las pruebas de Cambridge en el propio centro; y además los miembros del departa- mento recibirán formación sobre estos exá- menes de forma gratuita. METODOLOGÍA A través de una metodología adecuada que prevé la enseñanza-aprendizaje de con- tenidos curriculares a través de una segun- da lengua, se garantiza no sólo el dominio de los contenidos curriculares, sino también la competencia lingüística en la segunda y tercera. Este principio es el eje fundamental para el desarrollo del programa plurilingüe que este centro está diseñando y cuyos ob- jetivos generales detalla a continuación. En nuestro plan el aprendizaje integral de len- guas (AICLE) es un elemento clave en la con- secución de los objetivos. Existe una coordi- nación entre departamentos para conseguir transferir los contenidos de una asignatura a otra. Aquello que se estudia en castellano es transferido a las clases de valenciano, inglés o francés para facilitar el aprendizaje de idio- mas. El proyecto está estructurado en base a la consecución por parte de los alumnos de los siguientes objetivos: 1— Lograr un conocimiento profundo del valenciano y del inglés por parte de los alumnos de manera natural y desde los primeros momentos del aprendizaje. 2— Conseguir el dominio del valenciano y del inglés al finalizar el programa im- plantado en el centro. 3— Lograr el dominio de las cuatro habili- dades que caracterizan el aprendizaje de una lengua: hablar, escribir, leer y escuchar. 4— Adquirir una competencia similar a la de la lengua materna en valenciano y en inglés por parte de los alumnos del colegio, que serán capaces de usar una u otra lengua en cualquier circunstancia con parecida eficacia. 5— Valorar el conocimiento de otras so- ciedades y culturas a través del uso de la lengua inglesa, haciendo posible el acercamiento entre los ciudadanos de la Unión Europea y con los de otros continentes. ✔ PLURILINGÜISMO: Departamento de Idiomas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1