Anuario 2020 - 2021
120 Anuario 2020-2021 • agustinosvalencia.com Un curso complejo, atípico e intenso, en el que también desde el departa- mento de orientación hemos tenido que adaptar nuestras actuaciones para cumplir con las medidas sanitarias derivadas de la pandemia por la COVID-19, en el que las herramientas tecnológicas y de comunicación para la orientación educativa también han cobrado unamayor importancia. Desde el Plan de Acción Tutorial (PAT), en colaboración con los tutores, hemos incluido actividades y recursos para la sensibilización y la prevención del COVID-19, que se impartieron especialmente en las primeras semanas del curso. Sonmuchas las actividades y actuaciones realizadas desde las se- siones semanales de tutoría, pero destacaríamos las siguientes organizadas desde este departamento: —Sesiones sobre estrategias de aprendizaje: “Cómomejorar la eficacia en el aprendizaje y el estudio” en 1ºESO, impartidas por el orientador (Presen- ciales). —Sesionesdesensibilizaciónyprevenciónsobreacosoyciberacosoescolar en 1º de E.S.O., impartidas por el orientador (Presenciales). —Talleres del PlanMunicipal deDrogodependencias (PMD) del Ayuntamien- to deValència: • Taller Clickeando en 1º E.S.O., sobre prevención y buen uso de las nue- vas tecnologías, impartido por Técnicos del PMD (Presencial). • Taller Astrolabioen3º E.S.O., sobreprevenciónde consumodedrogas, impartido por el orientador (Semipresencial). —Sesiones informativas online de prevención del Plan Director, impartidas por la Delegación de Participación Ciudadana de la comisaría de distrito PolicíaNacional deValència–Abastos: • Acoso escolar en 2º E.S.O. • Delitos de odio en 3º E.S.O. • Drogas y alcohol en4º E.S.O. —Sesiones presenciales de sensibilización y prevención de violencia de gé- neroparaconmemorarel25denoviembre,entodos loscursosde laetapa, en colaboración con la coordinadora de Igualdad y Convivencia e imparti- das por los tutores y tutoras. —Sesiones presenciales de tutoría para a conmemoración del 8 de marzo, día internacional de lamujer, en colaboración con la coordinadora de Igual- dad yConvivencia e impartidas por los tutores y tutoras. También desde la acción tutorial y el Plan de Convivencia e Igualdad (PIC), aplicamos en todos los grupos de laE.S.O. el sociométricoonlineSOCIESCUE- LA, facilitado por la Conselleria d’ Educació, herramienta muy interesante para la detección de posibles problemas y/o conflictos de convivencia escolar. El orientador de secundaria también ha participado en los equipos de in- tervención de convivencia que se han creado para hacer frente a la resolución de conflictos de convivencia escolar que han surgido a lo largo del curso, reali- zando también el asesoramiento psicopedagógico correspondiente. Desde el Plan de Orientación Académico y Profesional (POAP), han sido muchas las actuaciones realizadas para facilitar una informaciónyorientación adecuada y ajustada a las necesidades e intereses del alumnado de E.S.O. y resto de la comunidad educativa de esta etapa: Actualización, difusión y adaptación de la sección de orientación educati- va de la páginaweb del colegio, especialmente de las áreas: • https:agustinosvalencia.com/orientacion-estudios/ con los itinerarios académicos de la Comunitat Valenciana en una interfaz renovado ymu- chomás accesible. • https:agustinosvalencia.com/orientacion-recursos/ en el que destaca el softwareORIENTA-LINEquecursoacursoel centroadquiereparaque el alumnado pueda acceder a un amplio abanico de información sobre estudios reglados. —Sesiones informativas sobre la E.S.O. y optativas de 1ºESO en 6º de E.P., impartidas por el coordinador de Jefatura de Estudios de 1º y 2º E.S.O. y el orientador de secundaria (Presenciales). —Sesiones informativas sobre la toma de decisiones y la oferta de optati- vasparael próximocurso, en todos los cursosde laE.S.O. (Presencialesen 1ºESOy semipresenciales en el resto de cursos de la E.S.O.). —Sesiones informativas y de orientación académico-profesional sobre la ofertadeestudios reglados post-obligatorios en3º y4º deE.S.O. ysuvin- culación con los estudios superiores (Semipresenciales). —Aplicación de cuestionarios de orientación previos a la impartición de las sesiones informativas en 3º y4º de E.S.O.. —Difusiónderecursos,eventosyactividadesdeorientaciónexternosdirigi- dos a alumnado, familias y tutores escolares de 3º y 4º de E.S.O., como por ejemplo: ferias de orientación online, sesiones informativas y jornadas de puertas abiertas de universidades, etc. —Participación del colegio en las jornadas virtuales de orientación profesio- nal “ Mirandoal Futuro ”, dirigidoespecialmente al alumnadode4º deE.S.O.. —Difusión entre la comunidad educativa del canal de Microsoft STREAM: “ Vídeos deORIENT-ACCIÓN ”, diseñados y elaborados por el orientador. —Atención y asesoramiento personalizado en orientación académico-pro- fesional mediante varias vías: telefónica, telemática (Correo electrónico de EDUCAMOS y Microsoft TEAMS) y presencial, tanto a alumnado, familias y/o personal del centro escolar. Por último, dentro del Plan de Atención a la Diversidad e Inclusión Edu- cativa (PADIE), se han realizado un amplio número de actuaciones dirigidas a facilitar una atención educativamás inclusiva y ajustada a la barreras y/o for- talezas del alumnado: —Participación y asesoramiento psicopedagógico en todas las reuniones de evaluación de todos los cursos grupos de la E.S.O.. — Información y asesoramiento psicopedagógico a profesorado y tutores escolares en relación con la detección, prevención e intervención educa- tiva con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE). —Asesoramiento a familias en la solicitud de ayudas para ANEAE del Minis- terio de Educación. —Asesoramiento y organización de refuerzos pedagógicos adicionales. —Evaluación sociopsicopedagógica individual del alumnado que requiere de esta medida de detección según normativa vigente, registradas en ITA- CA3. — Información y asesoramiento a profesorado y familias a partir de las eva- luaciones sociopsicopedagógicas individuales realizadas. —Coordinación y organización de la aplicación de las pruebas psicopedagó- gicas colectivasHabilmind en 2º de E.S.O.. —Asesoramiento a tutores y tutoras del uso del instrumento para la detec- ción de necesidades educativasDIDE. —Registro demedidas de respuesta a la inclusión de nivel III y IVen ITACA3. —Asesoramiento a tutores y tutoras en el registro demedidas de respuesta a la inclusión de nivel II y III en ITACA3. —Diseñodeherramientasparael registrodemedidasde respuestade inclu- sión de nivel II y III. —Coordinación con la especialista de audición y lenguaje (AL) del Servicio Psicopedagógico Escolar –V10, que ha atendido nuestro centro. —Asesoramiento psicopedagógico en la transición de etapa de EP a ESO, en coordinación y colaboración con el equipo de transición correspondiente. —Asesoramiento psicopedagógico al equipo educativo, PAS y equipo direc- tivo en aquellas áreas o temas que se ha requerido. Un curso que como para todos, ha estado marcado por la incertidumbre, repletodecambiosrecurrentesdeprotocolos,normativasynosóloenrelación con el COVID-19. Un curso escolar, que ahora que termina y echando la vista atrás nos damos cuenta del amplio y diverso campo de tareas y actuaciones realizadas desde la orientación educativa, que sólo esperamos que toda la ilu- sión, el esfuerzo y el tiempo depositado haya facilitado o favorecido el mayor bienestar posible de nuestro alumnado y familias durante este curso escolar tan excepcional e histórico. Daniel García Selva EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN LA E.S.O.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1