Anuario 2020 - 2021

128 Anuario 2020-2021 • agustinosvalencia.com ✔ UNIDOS CONTRA EL COVID. JESÚS CORTÉS E l curso comenzó con bastante in- certidumbre acerca de: cómo íba- mos a reemprender las clases, a qué protocolos debíamos de hacer frente o en qué consistía la “semipresencialidad”. A todo ello, debíamos sumarle el hecho de volver a clase después de haber supera- do el último trimestre del curso anterior en casa. Lo cual, supuso una reconexión en lo que respecta a los hábitos escolares, ruti- nas, compañeros, profesores… Al principio no resultó fácil asimilar la “ te- ledocencia ”, ni lidiar con el contexto de aquel momento en materia de nuevos brotes de compañeros, profesores, familiares… Ni con el surgimiento de problemas en lo referente a la “infoxicación”, la sobrecarga informática, brecha digital… En este sentido, todos pusimos un poco de nuestra parte, para dar la mejor versión de nosotros. Por lo que tuvimos que incor- porar el término “ Responsabilidad ” a nues- tro vocabulario, ya no solo en lo referido al ámbito escolar, clases online… sino también en lo que concierne a las nuevas medidas de seguridad y las relaciones sociales, a fin de mirar por el resto preocupándonos en solu- cionar el problema de salud pública y evitan- do comportamientos imprudentes o egoís- tas. Una vez adoptada y asimilada, esta nueva forma de vida, el trascurso del año académi- co se convirtió en algo con más dinamismo. En consecuencia, la situación se volvió más grata, amena y afable. Llegado el tercer trimestre, la cuerda se destensó un poco más con el acercamiento de las nuevas campañas de vacunación que constituirán sin lugar a dudas, un antes y un después, consiguiendo en escasos meses, su inoculación en más del 50% de la pobla- ción. Sin embargo, no se debe perder de vis- ta el contexto, lo sucedido, ni los valores que hemos ido adquiriendo durante los momen- tos más difíciles tales como: la solidaridad, empatía, compasión, respeto, honestidad, responsabilidad, compañerismo… De tal modo que, son innumerables las enseñanzas que nos ha ido prestando el COVID. Entre otros aspectos nos ha abierto la mirada permitiéndonos ver la otra cara de la moneda y evitando que nos focalicemos siempre, en la parte negativa de las cosas. Con todo esto, me refiero a que pesar de las secuelas que nos haya podido dejar la pan- demia, siempre encontramos algo positivo de lo que aprender. De entre estas lecciones cabe destacar dos esenciales: Por una parte, como alumnos, la situación vivida nos ha facilitado que seamosmás au- tónomos y maduros en todos los ámbitos de nuestra vida, ya sea tanto en los estudios como para cultivarse o desarrollarse en lo personal. Por otra parte, el profesorado ha logrado transmitirnos: la importanciade laeducación comopilar fundamental de toda sociedad, su inmensurable valor, y una serie de actitudes y cualidades que mediante el ejemplo he- mos ido adquiriendo. Todo ello gracias a sus imparables esfuerzos, ganas, afán, interés, unión y vocación en acercarnos el derecho a la educación durante los momentos más complejos de la crisis sanitaria. A fin de do- tarnos de educación, o en palabras de Albert Einstein, a fin de transmitir “ una oportuni- dad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del sabe r”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1