Anuario 2020 - 2021
22 Anuario 2020-2021 • agustinosvalencia.com ✔ USO DE LA RADIO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN E n el contexto educativo los alumnos deben desarrollar las diferentes competencias bá- sicas que el mundo actual requiere. La radio escolar genera un espacio en el cual se pueden po- ner en práctica y desarrollar esas competencias de una manera más motivadora. Entre estas destaca la competencia digital que se trabaja actualmente de forma transversal gracias al proyecto AV RADIO. Además, la actividad radiofónica fomenta el desa- rrollo de esta competencia de una forma práctica porque ha implicado el uso de distintas destrezas útiles en el entorno digital actual. La otra competen- cia trabajada en nuestra radio digital con una finali- dad comunicativa plena es la competencia lingüísti- ca. La preparación de un programa de radio, por bre- ve o sencillo que sea implica que el grupo investigue un tema, redacte la escaleta, prepare su lectura y lo registre digitalmente. En este tipo de tarea se han aplicado estrategias de trabajo colaborativo. Final- mente se pasa a la parte técnica de edición de las pistas de audio con el software gratuito (AUDACITY) y posterior subida a una plataforma (IVOOX) en for- mato de podcast para ser escuchado en un canal de radio Nuestro proyecto de radio escolar consiste en idear y construir tareas de aprendizaje diferentes que estén de acuerdo en la etapa de desarrollo en el que se encuentra cada estudiante, segun el cur- so o etapa. Se trata en definitiva de pensar como la radio plantea contenidos y actividades que puedan ser manejados por la estructura cognitiva del alum- no, y que al mismo tiempo le permitan avanzar en los distintos niveles de complejidad y abstraccion que se dan al interior de cada aprendizaje. Nuestro proyecto de radio escolar continua teniendo como objetivos fundamentales los siguientes: 1. Impulsar múltiples actividades didácticas cu- yos protagonistas sean los alumnos y orienta- das al desarrollo de las competencias básicas de todas las áreas curriculares. Por ejemplo, poniendo en practica la comprensión y expre- sión orales y escritas (competencia lingüística) o calculando la duración de los elementos del programa con la escaleta radiofónica (compe- tencia matemática). 2. Incentivar la comunicaciónentre toda la comu- nidad educativa, dentro y fuera de la escuela, e inclusive entre esta y la comunidad local. 3. Estimular el uso responsable de las TIC en la enseñanza, aprendiendo a utilizar la tecnolo- gía y el lenguaje relacionado con el audio y la radio digitales (competencia digital). 4. Motivar la creatividad y el interés de los alum- nos por su propio proceso de aprendizaje. 5. Fomentar el trabajo en equipo y la toma de responsabilidades. 6. Posibilitar situaciones de reflexión, intercam- bio interpersonal y enriquecimiento personal y formativo. 7. Asimilar un modo de conducta y convivencia democrático que respete la diferencia y la opi- nión. 8. Fomentar la participación de todos los alum- nos del colegio atendiendo al principio de in- clusión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1