Anuario 2020 - 2021

57 agustinosvalencia.com · Anuario 2020-2021 E l inicio del pasado curso 2020-21 fue el inicio más incierto de todos los cursos. Finalizado el estado de alarma, el Ministerio de Educa- ción publicó la Guía de medidas de prevención, hi- giene y promoción de la salud frente al COVID-19 para todos los centros educativos. A continuación, se procedió a desarrollar y adap- tar dicha Guíamediante la preparación y aprobación de Protocolos de actuación educativo-sanitarios por parte de todos los centros educativos, entre ellos el nuestro. Han sidomuchos los Protocolos sanitarios apro- bados y todos se han respetado. Se han aplicado múltiples medidas y acciones sobre todo higiénico sanitarias: — Formación de grupos burbuja en los primeros cursos, tanto en el aula como en el patio y en el uso del comedor. — Formación de nuevos grupos en los cursos superiores para garantizar la distancia inter- personal dentro del aula, pasando a tener 21 grupos en E.P. — El uso obligatorio de las mascarillas a partir de los 6 años, independientemente de la distan- cia interpersonal. — Higiene de manos de forma frecuente me- diante lavado y uso de gel desinfectante. — Clases ventiladas continuamente y uso de fil- tros HEPA para mantener la calidad del aire en todas las aulas y dependencias del centro. — Salidas del alumnado del centro de forma pro- gresiva y diferenciada según cursos y etapas. — Asignación de una persona responsable para todos los aspectos relacionados con COVID y que mantiene relación directa con los servi- cios sanitarios, … Todas estas actuaciones nos han servido tanto a familias como profesores para adaptarnos a estas circunstancias cambiantes y poder conseguir que la nueva normalidad continuara en nuestro centro sin interrumpir el proceso normal de las clases. Ha sido un curso diferente que se ha superado satisfactoriamente ya que todos los protocolos se han respetado. Se han adaptado lasmetodologías a las nuevas circunstancias, cambiando nuestras ac- tuaciones en el aula. Hemos adaptado las actividades extraescolares y las actividades complementarias se han realizado sin salir del aula; hemos potenciado las destrezas orales en todas nuestras clases, sin compartir material y respetando siempre todas las medidas sanitarias; se han realizado recreos alternativos donde todos he- mos aprendido una nueva forma de interactuar con los demás,…yaunque todoha sidodistinto, sehan ido superando las dificultades y hemos ido avanzado sin perder en ningún momento la esperanza. No hemos tenido ningún aula entera confinada. Debíamos ofrecer a nuestro alumnado un entor- no escolar seguro y entre todos lo hemos conse- guido. Isabel Ribera Jefa de Estudios E.P. UN ENTORNO ESCOLAR SEGURO Mascarillas Distancia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1