Anuario 2020 - 2021
96 Anuario 2020-2021 • agustinosvalencia.com L os jóvenes llevaronmeses tomandomedidas en sus centros educativos, los hemos tenido en nuestras aulas. Saben lo que tienen que hacer porque se les ha repetido insistentemente y los hemos visto responder, a la inmensa mayoría, a esa llamada a la responsabilidad. Los noticiarios nos presentan diariamente a una juventud irresponsable saltándose todas las nor- mas, pero la realidad es que la mayoría no es esa. Muchos de ellos han buscado sus vacaciones en lugares poco masificados o con estrictas medidas de seguridad por sentido de responsabilidad. Los irresponsables son muchos, pero son proporcio- nalmente los menos. Las noticias y algunas veces nuestros comentarios hacen que se sientan estig- matizados como responsables de los rebrotes y es totalmente injusto. La incidencia de la pandemia entre los más jóve- nes no es porque sean más irresponsables. Todos hemos visto irresponsables entre la juventud y pero también entre los adultos. No olvidemos que los jóvenes están siendo los últimos en vacunarse, que el virus con sus muta- ciones aprende a propagarse más rápidamente y que las medidas se han relajado, con lo que supone de euforia colectiva de todos después de un larguí- simo periodo de toques de queda y de prohibicio- nes que algunas veces parecen absurdas por falta de coherencia de las normas dictadas por las auto- ridades correspondientes. Por todo ello no es de extrañar que todos los jó- venes de 18 a 25 años tengan un numeroso grupo de amigos cercanos que bien se han contagiado o están confinados por proximidad. En estos días de vacaciones, de descanso me- recido debemos reflexionar lo hecho. Posiblemente en los colegios no hayamos hecho todo perfecto, que con algunos de nuestros comentarios este- mos en algunos casos llamando a esa rebeldía mal entendida, que con algunas de nuestras actitudes cotidianas no estemos mostrando coherencia en- tre los que decimos y hacemos… que no hayamos dedicado un tiempo para escucharlos y compren- derlos. Para acompañarlos en estos tiempos tam- bién difíciles para ellos. Empezaremos un nuevo curso y todo hace pre- ver que esto no habrá acabado. Estamos a tiempo. Todas lasmaterias que impartimos tienen un carác- ter transversal que liga los contenidos propios con valores más que nunca. Utilicemos la ocasión que se brinda en nuestras aulas para reflexionar sobre la época que nos ha tocado vivir, sobre la importancia de una juventud responsable, solidaria con los más débiles, capaz de propagar una epidemia de servicio a los demás, de voluntarios empeñados en colabo- rar para hacer que esta sociedad sea mas justa Santiago Boix Ferrero Director de Secundaria JÓVENES Y PANDEMIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzk1